lunes, 9 de abril de 2018

Aplicaciones de Internet





                                     

                                                      ¿Para qué sirve un blog?


Un blog es una herramienta en la que podemos conseguir muchos de nuestros objetivos, en el que podemos publicar temas de casi cualquier tipo que sean específicos cortos y de relevancia, temas que dominemos y tengamos un conocimiento amplio, a esto se le denomina post, en los cuales podemos agregar imágenes o videos, y también darle formato a nuestro texto haciéndolo más atractivo para el público. También el blog lo podemos utilizar como un pasatiempo para hablar de nuestras experiencias en la vida diaria o también con fines de negocio, ya sea para vender productos o  bien para conseguir empleo, ¿cómo? escribiendo contenidos acerca de lo que sabemos hacer o estudiamos y así exponer tu conocimiento sobre el tema en cuestión y poder tener más posibilidades de ser contratado por una empresa, claro, para que esto tenga éxito debemos escribir temas de interés para atraer al público e ir actualizando de forma constante nuestro blog.









Páginas de facebook



En facebook se puede crear una página de forma gratuita. De esta forma los usuarios y también los que no lo son podrán ver los productos, promociones o servicios que ofrecemos, también podemos enlazar a los sitios web de nuestra empresa o negocio si es que la tenemos para poder adquirir o hacer uso de nuestra empresa o negocio si es que la tenemos para poder adquirir o hacer uso de nuestros servicios, así mismo los clientes podrán recibir información de algunas promociones y temas relacionados con nuestro negocio. Con la constante actualización de nuestra página se puede mantener a los clientes informados. Cuando algún usuario de la página da clic en la opción Me Gusta o comenta sobre nuestros mensajes, esa información es publicada automáticamente a los demás usuarios de facebook y de esta forma aumenta su visibilidad en línea, digamos que se promociona sola, las páginas de facebook son un medio eficaz para genera clientes potenciales, por eso es importante atraer a los clientes hacia nuestra página para que en un futuro próximo sean consumidores de nuestro producto o servicio.
Está claro que debemos mantener nuestra página en constante actualización para así poder conseguir más seguidores.


TWITTER

Twitter es una red social de las más famosas que hay hoy en día, en este espacio muchas personas de todo el mundo comparten información a través de mensajería instantánea y además gratuita.
A diferencia del blog personal en el que podemos escribir todo el contenido que deseemos, en twitter únicamente podemos usar 140 caracteres por mensajes, lo que hace atractivo este medio, los mensajes cortos permiten obtener información rápidamente, evitando el uso excesivo de palabras. Esto hace más fácil recordarlos, compartirlos y generaran acciones directas en quienes los leen, es algo ideal para utilizarlo con fines comerciales. Aparte, twitter sirve también para mantenerte informado acerca de las más recientes e importantes noticias que ocurren en nuestro país o en todo el mundo ya que muchos medios de comunicación importantes tienen cuentas en twitter y constantemente están actualizando la información.
Si tenemos interés por temas específicos, simplemente podemos ser seguidores del sitio en cuestión y tendremos a la mano las últimas noticias acerca de lo que más nos gusta.
También es muy útil si buscamos trabajo ya que muchas compañías publican la bolsa de trabajo, ganar algunos concursos o descuentos de algunas empresas que se promocionan, en fin, una herramienta muy útil y fácil de utilizar.












domingo, 8 de abril de 2018

CDMX, entre las 11 ciudades que podrían quedarse sin agua potable.




Cuidemos su uso




El cambio climático ya es una realidad y se siente cada vez con mayor intensidad, con ello el calentamiento global que generalmente sus efectos los sentimos en nuestra vida cotidiana. Uno de ellos es el que tiene que ver con el agua en la naturaleza. Anteriormente disponíamos de agua en abundancia para los animales del campo, para el consumo humano, incluso en ciertas tradiciones mexicanas se celebraba bañándonos en las calles con cubetas de agua, también se disponía de agua en abundancia en el trabajo agrícola, ahora cada vez es menos, la que hay, ya está contaminada y no es posible el riego de la siembra ya que perjudica enormemente al producto.
El agua es un elemento básico para la vida, a veces se cree que nunca se va a acabar. Sin embargo, el agua está disminuyendo en la naturaleza, es cada vez más escasa y esta situación se torna más crítica.
Nuestro país está situado en el noveno lugar 11 ciudades con mayor probabilidad de quedarse sin agua potable en un futuro próximo. No esperemos a que esto suceda y hagamos algo, las acciones que hagamos a favor de su cuidado en nuestros hogares, tendrá un impacto positivo en su cuidado, considero que todos tenemos el deber de cuidar el agua, esto con la finalidad de poder contar con este recurso para nuestro consumo diario y para todas las actividades que requerimos del agua, para futuras generaciones. El agua es esencial para la supervivencia de todos los seres vivos. Es por eso, que debemos ser conscientes en su cuidado evitando su desperdicio, empleándola de la mejor manera posible en nuestras necesidades y por supuesto, evitar contaminarla en lo mayo posible.


miércoles, 14 de marzo de 2018

Contaminación del mar

Resultado de imagen para contaminacion del mar


LA CONTAMINACIÓN DEL MAR

CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO

La playa es un lugar muy concurrido en las vacaciones de verano, a los más pequeños de la casa les resulta divertido jugar en la arena, puesto que es un lugar para toda la familia nos gusta convivir y hacer fogatas cerca del mar, sin embargo, todo esto implica llevar los alimentos y demás insumos cerca del mar, es divertido y agradable convivir con la familia pero muchas veces al terminar la convivencia a algunas familias se les olvida llevar con ellos la basura dejándola a las orillas del mar, basura que más tarde será parte del mar contribuyendo así a la contaminación del mar. La contaminación en nuestras playas es un problema grave del que tenemos que hacer conciencia, ya que no sólo nos afecta a nosotros como turistas o residentes, sino también a muchas especies marinas que están siendo llevadas a su extinción, como la tortuga Laúd, la tortuga marina, las algas, vaquitas marinas y ballenas, entre otras.
Todos podemos ayudar a proteger la biodiversidad y el entorno de nuestras playas. La mejor manera de hacerlo es que cuando vayas de vacaciones a una playa, tomes en cuenta lo siguiente: 
No dejes basura en la playa, ya que al subir la marea, el agua arrastra los residuos hacia el mar.
No utilizar el mar como baño y para nada arrojar desechos fecales de nuestras mascotas.
Evitar introducir sustancias tóxicas al mar.
Si fumamos, no tirar las colillas en la arena o agua.
Procurar utilizar bloqueadores resistentes al agua para que no se diluyan.
Para proteger las playas y el mar, es primordial mantener un equilibrio ambiental para que las futuras generaciones disfruten de lo que la naturaleza nos brinda.

Referencias:
Radulovich, R. (2006). Cultivando el mar. Agronomía Costarricense, 30 (1), 115-132. 

Aplicaciones de Internet

                                                                                            ¿Para qué sirve un blog? U...